Oficio N°1059 (05-04-1989)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Circular N° 1059 del SII imparte instrucciones sobre reclamos de avalúos de bienes raíces fiscales o municipales efectuados por concesionarios, arrendatarios u ocupantes. Se explicita el procedimiento y la participación del Consejo de Defensa del Estado y las municipalidades.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Circular N° 1059, de 3 de abril de 1989, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII), dirigida a los Directores Regionales y Jefes de Divisiones Jurídicas. La materia se refiere a instrucciones sobre reclamos de avalúos de bienes raíces fiscales o municipales efectuados por concesionarios, arrendatarios u ocupantes.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El SII emite instrucciones sobre el procedimiento a seguir respecto de los reclamos de avalúos de bienes raíces fiscales o municipales presentados por concesionarios, arrendatarios u ocupantes de dichos bienes.
• Consultas específicas planteadas al SII: No se explicita una consulta, sino que el oficio imparte instrucciones.
• Argumentos del consultante: No aplica, ya que no hay un consultante.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 48 de la Ley sobre Impuesto Territorial.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El artículo 48 de la Ley sobre Impuesto Territorial establece que los concesionarios, arrendatarios u ocupantes a cualquier título de bienes raíces fiscales, municipales o nacionales de uso público deben pagar los impuestos territoriales correspondientes, salvo las excepciones del Cuadro Anexo N° 2 de la ley.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII instruye a las Direcciones Regionales para que den curso normal a las reclamaciones y peticiones de modificación de avalúo presentadas por concesionarios, arrendatarios u ocupantes, según las reglas e instrucciones de general aplicación. Se debe comunicar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.