Oficio N°1879 (12-06-1989)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que el cultivo y crianza de caracoles se clasifica en el Art. 20 N° 1 letra b) de la LIR, pudiendo tributar según renta presunta (4% avalúo fiscal) o renta efectiva. Se explicita la tributación separada para el socio fruticultor (10% avalúo fiscal).
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° s/n, de fecha s/f, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Depto. Imptos. Directos. VAR 18.2390.89 DRMSS. 3t.SN.35,89 D.N. 15.89 S.N. 1.89 T.D. Dirigido al Director Regional Metropolitano Santiago Sur. Ref.: Ord. N* 1232, de 28.04.89. Materia: Tributación de los ingresos producidos por la actividad correspondiente al cultivo y crianza de caracoles.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Agrícola y Comercial El Sauce Ltda. consulta sobre la tributación aplicable a su actividad de cultivo y crianza de caracoles. La sociedad inició actividades el 10.10.88, con un capital de $2.000.000. El cultivo se realiza en una parcela de un socio (sin contrato de arriendo) utilizando 200 metros cuadrados, destinando el resto a fruticultura.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tributación que corresponde a la empresa por la actividad de cultivo y crianza de caracoles.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 2° del Decreto N° 323, publicado en el Diario Oficial de 11.05.82, sobre Reglamento de Contabilidad Agrícola. Artículo 20 N° 1, letra b), de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La actividad de cultivo y crianza de caracoles se encuentra comprendida en el artículo 20 N° 1, letra b), de la Ley de la Renta. Este artículo permite la determinación de la renta mediante un sistema de presunciones en base al avalúo fiscal del predio agrícola, o l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.