Oficio N°463 (04-02-1991)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que las solicitudes de imputación de impuestos pagados en exceso, conforme al artículo 51 del Código Tributario, se rigen por el plazo de un año estipulado en el artículo 126 del mismo código, y no por el plazo de prescripción del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio Ord. N° de 14 FEB 1996, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Dirección Jurídica, Departamento de Asesoría Jurídica. Se refiere a la aplicación del artículo 126 del Código Tributario a las solicitudes de imputación del artículo 51 del mismo código. Tiene como antecedente el Of. 23314, de 7.12.90, de la Dirección Regional de Talca.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Dirección Regional de Talca consulta si el plazo para solicitar la imputación de impuestos pagados indebidamente o en exceso (artículo 51 del Código Tributario) está limitado por el artículo 126 del mismo código (un año) o por el plazo de prescripción del Código Civil.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Las solicitudes de imputación de impuestos pagados indebidamente o en exceso, según el artículo 51 del Código Tributario, están limitadas por el plazo del artículo 126 del mismo código, o por el plazo de prescripción del Código Civil?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante sugiere que el plazo aplicable es el de prescripción del Código Civil y no el del artículo 126 del Código Tributario.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se menciona el Manual del SII, párrafo 5620.07. Se citan la Ley N° 17.073, de 31.12.68, el Decreto Ley N° 429, de 27.4.74, y la Guía de Transmisión N° 5-16, de 9.5.69, Boletín SII, Junio de 1969.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII argumenta que el artículo 126 del Código Tributario se aplica también a las solicitudes de imputació...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.