Oficio N°1672 (17-05-1991)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre consulta de la Contraloría General sobre el alcance del artículo 192 del Código Tributario, remitiéndose a la interpretación del Servicio de Tesorerías respecto al cobro ejecutivo de obligaciones tributarias y convenios de pago.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 01672, del 17 de mayo de 1991, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Referencia a Oficio N° 10207 de la Contraloría General de la República, de 23.04.1991. Materia: Alcance del artículo 192 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Contraloría General requiere al SII informar sobre la presentación de la Cámara de Comercio de Diego de Almagro, específicamente sobre el alcance del artículo 192 del Código Tributario para determinar si un municipio puede exigir el pago de un porcentaje de la deuda para suscribir un convenio.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es el alcance del artículo 192 del Código Tributario para determinar si un municipio puede establecer como requisito para suscribir un convenio el pago de un porcentaje de la deuda?
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Informe N° 64 del Consejo de Abogados (1967) del SII. Circular Postal N° 87, de 04.07.1969, del Servicio de Tesorerías.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se ha pronunciado desde 1967 que la interpretación y aplicación de las disposiciones del Título V del Libro III del Código Tributario (cobro ejecutivo de obligaciones tributarias), incluyendo el artículo 192, corresponde al Servicio de Tesorerías. Este último también debe impartir las instrucciones pertinentes para su aplicación.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII informa que la interpretación y aplicación del artículo 192 del Código Tributario corresp...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.