Circular N°47 (13-09-1991)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 47 del SII, complementada por la Circular N° 52, establece el tratamiento tributario de las remisiones parciales de créditos vencidos en renegociaciones generales reconocidas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, permitiendo mantener la condición de gasto tributario de las provisiones o castigos originales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 47, de 13 de septiembre de 1991, complementada por Circular N° 52, de 6 de noviembre de 1991. La materia es el tratamiento tributario de las remisiones parciales de créditos vencidos con motivo de renegociaciones.
• Contexto normativo y objetivo: Se emite esta circular para dar a conocer al personal del SII las nuevas instrucciones sobre el tratamiento tributario aplicable a las remisiones parciales de créditos vencidos efectuadas en el marco de una renegociación de carácter general reconocida por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Esto se realiza de acuerdo a la facultad establecida en el N° 4 del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. La circular conjunta N° 2.002-450, de 6 de abril de 1984, establecía que podían considerarse como gasto las provisiones individuales por créditos y los castigos, hasta por un monto igual al 100% de la parte no amparada por garantías.
• Alcance y ámbito de aplicación: El tratamiento tributario establecido en la circular es aplicable a las entidades fiscalizadas por la SBIF. Abarca las renegociaciones de créditos en cartera vencida, debidamente provisionados o castigados, efectuadas en el marco de una renegociación de carácter general reconocida por la SBIF para deudores en similar situación.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: La circular establece que la condonación de parte del crédito provisionado o castigado, objeto de la renegociación, no será afectada tributariamente, manteniendo la condición de gasto tributario que tuvo en la o...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.