Oficio N°2998 (05-09-1991)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio 2998 de 1991, clarifica las condiciones para la suspensión de impuestos personales por reinversión de rentas según el Art. 14 de la LIR, enfatizando el retiro efectivo, plazo de 20 días e inversión en entidades con contabilidad completa.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2998, de 05 de septiembre de 1991, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos. Materia: Condiciones para la suspensión de impuestos personales según el Art. 14 de la Ley de la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Sr. Julio César Espinosa Morales solicita al SII un pronunciamiento sobre la interpretación del artículo 14 de la LIR respecto a la reinversión de rentas y la suspensión de impuestos personales.
• Consultas específicas planteadas al SII: Interpretación de las normas sobre reinversión de rentas contenidas en el artículo 14 de la Ley de la Renta, para efectos de la suspensión de los impuestos personales.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita en el texto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 62 del Código Tributario y el artículo 14 de la Ley de la Renta. Se hace referencia a instrucciones previas impartidas por el SII respecto al artículo 14 de la LIR.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La franquicia tributaria de suspensión de impuestos opera bajo las siguientes condiciones: a) La reinversión debe ser efectiva e inmediata, proveniente de retiros reales en dinero o especies. b) Los retiros deben invertirse como aumentos de capital en empresas individuales, aportes en sociedades de personas, o adquisición de acciones de sociedades anónimas o en comandita por acciones, obligadas a determinar su renta efectiva por medio de contabilidad completa....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.