Oficio N°3466 (09-10-1991)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Oficio del SII sobre la recuperación del crédito por Impuesto de Primera Categoría en el caso de aporte de derechos sociales. El SII indica que el mayor valor queda afecto a impuestos de Primera Categoría y Global Complementario o Adicional, con derecho a crédito.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3466, emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII) con fecha 26 de agosto de 1991. El documento aborda la recuperación del crédito por Impuesto de Primera Categoría en el contexto del aporte de derechos sociales. Expediente VAR/18-7469-91.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Don Orlando Jeria Garay, en representación de "Jeria y Asociados Auditores Consultores Ltda.", consulta sobre la forma de recuperar el Impuesto de Primera Categoría pagado sobre el mayor valor obtenido en la enajenación de derechos sociales, cuando el socio enajenante aporta dichos derechos, más la proporción que le corresponda en el FUT de la sociedad fuente.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se recupera el Impuesto de Primera Categoría pagado sobre el mayor valor obtenido en la enajenación de derechos sociales, cuando el socio enajenante aporta esos derechos más su proporción en el FUT de la sociedad?
• Argumentos del consultante: No se explicita en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 14, párrafo A), N° 1, letra c) y el inciso penúltimo del artículo 41 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el inciso penúltimo del artículo 41 de la Ley de la Renta, que regula la enajenación de derechos en sociedades de personas. Además, considera la letra 2), N° 1, Letra A) del artículo 14 de la ley, en relación con la reinversión de utilidades. El SII indica que el aporte de derechos sociales a una socieda...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.