Oficio N°3518 (11-10-1991)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la exención de IVA para empresas hoteleras por servicios a turistas extranjeros pagados por agencias de turismo, confirmando que el pago puede ser realizado por cualquier persona, incluyendo agencias, sin afectar la exención, siempre que se cumplan los requisitos de documentación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 514-91 del Servicio de Impuestos Internos (SII), emitido el 1 de octubre de 1991. Se dirige al Director Nacional de Turismo. La materia es la exención de IVA a ingresos en moneda extranjera de empresas hoteleras registradas, por servicios a turistas extranjeros sin domicilio ni residencia en Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director Nacional de Turismo consulta si la exención de IVA del artículo 12, letra E, N° 17 del Decreto Ley N° 825, de 1974, puede aplicarse a través de agencias de turismo que pagan los servicios de hotelería en nombre de turistas extranjeros.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si la exención de IVA para empresas hoteleras por ingresos en moneda extranjera, provenientes de servicios a turistas extranjeros, se mantiene si los pagos son realizados por agencias de turismo nacionales en representación de turistas extranjeros que contrataron a través de agencias de turismo de su país.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que la exención debe aplicarse aunque los pagos en moneda extranjera sean hechos por agencias de turismo nacionales, representando a turistas extranjeros que han utilizado agencias de turismo de su propio país.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 12, letra E, N° 17, y el artículo 55 del Decreto Ley N° 825, de 1974, que se refieren a la exención de IVA para empresas hoteleras por servicios a turistas extranjeros y a la emisión de facturas, respectivamente.
• F...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.