Oficio N°3261 (13-08-1992)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII informa al Consejo de Defensa del Estado que, para el cálculo de pagos provisionales mensuales de la Ley de la Renta en operaciones de crédito de dinero, el ingreso bruto se limita a intereses, reajustes y diferencias de cambio, según circulares previas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 006770, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Concepto de ingreso bruto en operaciones de crédito de dinero. Destinatario: Presidente del Consejo de Defensa del Estado. Fecha: Sin fecha explícita.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Solicitud del Consejo de Defensa del Estado al SII, en relación con la causa "Comerciz Inversiones Arauco Limitada con Impuestos Internos", sobre qué partidas deben considerarse ingresos brutos para los pagos provisionales mensuales (PPM) en créditos concedidos por bancos y financieras durante 1988.
• Consultas específicas planteadas al SII: Qué se considera ingreso bruto para el cálculo de los PPM en operaciones de crédito de dinero realizadas por bancos y financieras.
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 84 y 29 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Artículo 17 de la LIR. N° 3 del artículo 20 de la LIR. Circulares N° 117, de 1975, y N° 16, de 1988, del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El artículo 84 de la LIR obliga a los contribuyentes de la Primera Categoría a efectuar PPM sobre sus ingresos brutos mensuales. El artículo 29 de la LIR define ingresos brutos como todos los ingresos derivados de la explotación de bienes y actividades de la Primera Categoría, exceptuando los ingresos no constitutivos de renta según el artículo 17 de la LIR. En el caso de operaciones de crédito de dinero, se consideran ingresos brutos los reajustes, intereses y rentas menciona...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.