Oficio N°4235 (13-10-1992)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación de remesas al exterior por arrendamiento de aeronaves extranjeras y la tributación de la tripulación, diferenciando según domicilio, residencia y tipo de actividad (técnica o lucrativa) en Chile. Se remite consulta sobre acceso al mercado formal de divisas al Banco Central.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. 465.92 S.N., Santiago, 01 de octubre de 1992. Materia: Situación tributaria de remesas por concepto de arrendamiento de aeronaves extranjeras.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre las tasas impositivas que afectarían a actividades económicas en el área de aviación, específicamente el arriendo de aeronaves extranjeras destinadas al combate de incendios forestales, bajo tres modalidades: a) aeronave sin tripulación, b) aeronave con tripulación de la misma empresa, y c) aeronave sin tripulación pero con tripulación extranjera contratada en Chile. También consulta sobre el acceso al mercado formal de divisas para remesar los valores.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tasas impositivas aplicables al arriendo de aeronaves extranjeras bajo las modalidades descritas y forma de acceder al mercado formal de divisas para las remesas.
• Argumentos del consultante: —
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el N°6 del artículo 59 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, el artículo 22 de la Ley N° 18.634, el artículo 60, 62, 10, 74 N°4, 75 y 79 de la Ley de la Renta y el artículo 1° de la Ley Orgánica del SII, contenida en el D.F.L. N° 7 de 1980.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El tratamiento tributario del arrendamiento de aeronaves depende del cumplimiento de requisitos para ser considerado bien de capital importado y de la autorización del Banco Central. De no cumplirse estos requisitos, se aplica la tributación general para rentas de fuente ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.