Oficio N°4315 (19-10-1992)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que los pagarés emitidos por Cooperativas de Ahorro y Crédito a sus socios por operaciones de préstamo están afectos al 50% del Impuesto de Timbres y Estampillas, conforme al DL 3.475 y la Ley General de Cooperativas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 43915, 19OCT92, del Director del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Aplicación de exención del Impuesto de Timbres y Estampillas a pagarés emitidos por Cooperativas de Ahorro y Crédito.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía consulta sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) en pagarés emitidos por Cooperativas de Ahorro y Crédito a sus socios por préstamos, invocando el artículo 232 N°8 del Decreto Ley N° 3.475 y el artículo 542 de la Ley General de Cooperativas.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Están exentos del Impuesto de Timbres y Estampillas los pagarés emitidos por Cooperativas de Ahorro y Crédito a sus socios con ocasión de préstamos? En caso afirmativo ¿Es una exención total o parcial (50%)?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se plantea la posible aplicación del artículo 232 N°8 del DL 3.475 en relación con el artículo 542 de la Ley General de Cooperativas.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
* Decreto Ley N° 3.475, de 1980, sobre Impuesto de Timbres y Estampillas, artículo 12 N°3, artículo 232 N°8.
* Decreto Supremo N° 502 de Economía (Ley General de Cooperativas, cuyo texto fue fijado por este decreto), publicado en el Diario Oficial de 9 de Noviembre de 1978, artículo 542 letras a) y b).
* Suplementos N°s. 9 (AC) 93 y 143.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII distingue entre 'actos de funcionamiento interno' de l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.