Oficio N°4603 (06-11-1992)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario en el IVA de las ventas a consignación de libros, estableciendo que se trata de una venta sujeta a condición suspensiva y detallando obligaciones de facturación, guías de despacho y registro de inventarios.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ordinario N° 4603, de 06 de noviembre de 1992. Materia: Procedimiento tributario en las ventas a consignación según el artículo 73 del Reglamento de la Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita al SII estudiar la fórmula planteada con respecto a un contrato de consignación. En dicho contrato, el proveedor entrega libros a un cliente mediante guías de despacho para que este los venda a terceros. El proveedor factura a su cliente a fin de cada mes por los libros vendidos durante ese período.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tratamiento tributario en el IVA de la operación descrita como venta a consignación de libros.
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos y del Reglamento del D.L. N° 825, de 1974; artículo 55 del D.L. N° 825, de 1974.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que la entrega de libros bajo las condiciones descritas corresponde a un contrato de venta sujeto a una condición suspensiva, donde la venta se perfecciona cuando el comprador condicional vende la mercadería. Por lo tanto, no se trata de una entrega en consignación propiamente tal.
• Decisión del SII y sus efectos: La obligación de facturar por parte del proveedor y el recargo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se originan al efectuarse la venta por el comprador condicional. El traslado de los libros debe ampararse con una guía de despacho.
• Disposiciones legales o admi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.