Oficio N°1399 (21-04-1993)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina el tratamiento tributario aplicable a una agencia en Chile de una empresa extranjera (Great Lakes Dredge & Dock Company) respecto del contrato de dragado en el Puerto de San Antonio. Se exime de retención a los pagos del MOP y a los depósitos en cuenta corriente en el extranjero, bajo ciertas condiciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 145 del 21 de abril de 1993, de la Dirección del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Tributación de contribuyentes del artículo 58 N° 1 de la Ley de la Renta (LIR). Presentación del 30 de marzo de 1993. Recurrente: Jorge E. Lavenas, en representación de Great Lakes Dredge & Dock Company.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa norteamericana Great Lakes Dredge & Dock Company se adjudicó un contrato de dragado en el Puerto de San Antonio por Resolución DGOP N° 786 del 24 de noviembre de 1992. Para prestar el servicio, la empresa constituyó formalmente una agencia en Chile, otorgando un poder general amplio al recurrente y cumpliendo con los requisitos del artículo 121 y siguientes de la Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha manifestado dudas sobre la retención de impuestos a los pagos a la agencia.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) Confirmación de si los pagos del MOP a la agencia en Chile de Great Lakes Dredge & Dock Company por el contrato de dragado están sujetos a la retención del Impuesto Adicional del artículo 74 N° 4 de la LIR. 2) Confirmación de si las sumas depositadas en una cuenta corriente abierta por la agencia en Chile en el exterior, de uso exclusivo de esta última, están sujetas a retención de impuesto por parte del MOP.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante realiza un extenso análisis tributario y solicita que se confirme que no procede la retención del impuesto Adicional.
• Doctrina administrativa...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.