Oficio N°1556 (04-05-1993)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a la Subsecretaría de Hacienda sobre inquietudes de Agropetorca A.G. respecto a la tributación de agricultores bajo contabilidad completa, incluyendo la primera venta de predios, valorización de inventarios y normas de relacionamiento. Se posterga indefinidamente el cambio de sujeto del IVA en el sector ganadero.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 001356 del Servicio de Impuestos Internos (SII), con fecha 2 de febrero de 1993, dirigido al Subsecretario de Hacienda. Materia: Análisis de aspectos generales relacionados con la tributación de agricultores.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Asociación Gremial de Agricultores de la Provincia de Petorca (Agropetorca A.G.) manifiesta preocupación por medidas tributarias que afectan al sector, especialmente la obligatoriedad de tributar mediante contabilidad completa para algunos agricultores según la Ley 18.985.
• Consultas específicas planteadas al SII: Agropetorca A.G. plantea inquietudes sobre: Restricciones a la primera venta de predios agrícolas y valorización de inventarios, que transforman capital en renta. Normas de relacionamiento que obligan a llevar contabilidad completa por cualquier terreno desprendido de un predio que ya la lleve. Aplicación del cambio de sujeto pasivo del IVA a la ganadería.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La obligatoriedad de llevar contabilidad completa genera "innecesarios entrabamientos" a la actividad del sector.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 5° transitorio de la Ley 18.985. Artículo 6° transitorio de la Ley 18.985, modificado por la Ley 19.109. Letra b) del N°8 del artículo 17 de la Ley de la Renta. Circular N° 5 del SII, de 1992.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII argumenta que el artículo 5° transitorio de la Ley 18.985 ofrece alternativas para la valorización en la primer...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.