Resolución N°4840 (25-08-1993)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución del SII que establece el cambio de sujeto del IVA para la venta de productos silvestres a exportadores y otros contribuyentes, desde el 1 de septiembre de 1993 hasta el 31 de agosto de 1994. El adquirente deberá retener, declarar y pagar el IVA.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Ex. N° 004840 del Servicio de Impuestos Internos (SII), emitida el 25 de agosto de 1993 y publicada en el Diario Oficial el 28 de agosto de 1993. Trata sobre el cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la venta de productos silvestres.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en las facultades conferidas al SII por los artículos 6°, letra A), N° 1, y 88° del Código Tributario, así como en los artículos 2° y 3° del Decreto Ley N° 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. El artículo 3° del D.L. N° 825 faculta al SII para designar al adquirente como sujeto del impuesto.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se considera que las ventas de productos silvestres están afectas al IVA según los artículos 1° y 2° del D.L. N° 825. Se busca cautelar los intereses fiscales mediante el cambio de sujeto del IVA.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo modificar el sujeto pasivo del IVA en la venta de productos silvestres, trasladándolo del vendedor al comprador en ciertos casos, con el fin de asegurar el cumplimiento tributario y proteger los intereses fiscales.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se define como productos silvestres a rosa mosqueta, mora, hongos, frutos del espino, boldo, tilo, manzanilla, llantén, toronjil, cedrón, hierbas pectorales, romero, quillay, hierba de hipérico y cera de abeja. Se dispone el cambio de sujeto del IVA al adquirente (exportadores) en las ventas de productos silvestres, ya sean deshidratados, congelados...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.