Oficio N°4445 (17-11-1993)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N°4445 de 1993, determina que un proyecto de pagaré no está afecto al Impuesto de Timbres y Estampillas si no contiene promesa de pago de cantidad determinada o determinable, no involucra una operación de crédito de dinero en sí mismo, ni se vincula a otro documento que sí la contenga.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4445, de 17 de Noviembre de 1993, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos. Materia: Aplicabilidad del Impuesto de Timbres y Estampillas a un proyecto de texto de pagaré.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Empresa Eléctrica del Norte Grande S.A. (TEDELNOR) consulta sobre la aplicabilidad del Impuesto de Timbres y Estampillas a un proyecto de texto de pagaré y un borrador de cláusula a incorporarse en un contrato de fianza destinado a garantizar obligaciones contraídas con el Banco Santander S.A. de España. TEDELNOR señala que se cumplen los presupuestos de hecho previstos en el Oficio N°200 de 8 de Julio de 1990.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aplicable el Impuesto de Timbres y Estampillas al proyecto de pagaré y borrador de cláusula adjuntos, considerando que, según el contribuyente, se cumplen los requisitos establecidos en el Oficio N°200 de 1990?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): TEDELNOR argumenta que el proyecto de pagaré cumple con los requisitos establecidos en el Oficio N°200 de 1990, por lo que no estaría sujeto al Impuesto de Timbres y Estampillas.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N°200, de 8 de Julio de 1990, de la Dirección Nacional del SII, y el Artículo 1° N°3 del Decreto Ley N° 3475, de 1980, sobre Impuesto de Timbres y Estampillas.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el Oficio N°200 de 1990, que establece las c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.