Oficio N°4806 (16-12-1993)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de una comunidad hereditaria que se transforma en sociedad anónima, especialmente en relación con el aviso de término de giro, el retiro de utilidades acumuladas y la aplicación del impuesto único del 35% sobre el FUT.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 327, del 18 de enero de 1993. Director del Servicio de Impuestos Internos a Sr. Daniel Guillermo Carreño Andrade. Materia: Tratamiento tributario de comunidad hereditaria que se transforma en sociedad anónima.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Tras el fallecimiento del padre del consultante en 1977, se formó una comunidad hereditaria que continuó la explotación de la actividad del causante, registrándose en el RUT. Posteriormente, los herederos constituyeron la sociedad Industrias Muebles Carreño S.A., aportando sus derechos en la comunidad hereditaria en pago de las acciones suscritas.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante pregunta si la constitución de la sociedad implica un retiro de utilidades acumuladas en la comunidad hereditaria según el artículo 14 de la LIR, si es aplicable el impuesto único del 35% sobre el FUT del artículo 38 bis de la LIR, y si existe la obligación de dar aviso de término de giro de la comunidad según el artículo 69 del Código Tributario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante sostiene que no hay retiro de utilidades, que no aplica el artículo 38 bis, y que no existe obligación de dar aviso de término de giro debido a la cláusula de responsabilidad solidaria en la constitución de la sociedad.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 32, 52 y 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Artículo 38 bis de la LIR. Artículos 66, 68 y 69 del Código Tributario. Artículos 22 y 50 de la LIR. Lib...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.