Circular N°21 (28-03-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 21 de 1994 del SII resume las modificaciones tributarias al DL 600 sobre Inversión Extranjera, introducidas por la Ley 19.207. Detalla normas sobre remesas de capitales y utilidades, exención de impuestos en liquidaciones de inversión, y la invariabilidad tributaria del 42%.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular 21 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 1994. Esta circular es complementada por la circular 21b y 21c, ambas de 1994.
• Contexto normativo y objetivo: Analizar las modificaciones de la Ley 19.207 al Decreto Ley 600 sobre Estatuto de la Inversión Extranjera, cuyo texto refundido es el Decreto Supremo 226 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
• Alcance y ámbito de aplicación: Inversionistas extranjeros acogidos al D.L. 600.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Remesas de capital y utilidades: Los inversionistas pueden transferir capitales (después de un año desde su ingreso) y utilidades líquidas al exterior. Aumentos de capital con utilidades remesables pueden transferirse inmediatamente tras cumplir obligaciones tributarias. El tipo de cambio será el más favorable del mercado cambiario formal, requiriéndose un certificado previo del Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras.
- Exención en liquidación de inversiones: Los recursos netos de la enajenación o liquidación de la inversión están exentos de impuestos hasta el monto de la inversión materializada. El excedente está sujeto a las reglas generales de la legislación tributaria. La circular explicita que el monto de la inversión materializada, y no el monto autorizado por el Comité de Inversiones Extranjeras, es el límite para la exención tributaria.
- Invariabilidad tributaria: Se garantiza una tasa del 42% como carga impositiva efectiva total a la renta por 10 años desde la puesta en marcha de la empr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.