Resolución N°1124 (04-03-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Ex. N° 001124 del SII, 1994, fija normas sobre enajenación de vehículos motorizados destinados al transporte de pasajeros. Determina cuándo corresponde efectuar término de giro. Establece obligaciones de información y plazos para contribuyentes.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Ex. N° 001124, de 04 de Marzo de 1994, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Publicada en el Diario Oficial el 9 de Marzo de 1994. Fija normas sobre enajenación de vehículos motorizados destinados al transporte de pasajeros, determinando cuándo corresponde efectuar término de giro.
• Contexto normativo y competencia del SII: El SII emite esta resolución en virtud de las facultades conferidas por el artículo 6°, letra A, N° 1 del Código Tributario, el artículo 7° de su Ley Orgánica, el N° 22 del artículo 34 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta y el artículo 69 del Código Tributario.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se busca dar una mejor atención a los contribuyentes que explotan vehículos en el transporte de pasajeros, determinando cuándo deben dar aviso de Término de Giro según el Art. 69 del Código Tributario al enajenar uno o más vehículos.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución busca determinar cuándo la enajenación de vehículos de transporte de pasajeros obliga a dar aviso de Término de Giro, considerando que la enajenación no siempre implica el cese de la actividad. Se busca también que los contribuyentes informen sobre la utilidad obtenida en la venta de vehículos. Además, busca determinar si los contribuyentes que explotaban un solo vehículo y dieron aviso de Término de Giro, pendientes de resolución, han continuado como contribuyentes de Primera Categoría. Finalmente, establece que los Notarios Públicos y Oficiales de Registro Civil deben exigir la visación del Servicio en el formulario d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.