Circular N°22 (07-04-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°22 del SII, de 1994, establece el procedimiento para que los contribuyentes corrijan errores o complementen información en los formularios 1879, 1884, 1885, 1886, 1887 y 1888, detallando cómo presentar la información rectificatoria o complementaria y su procesamiento interno.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 22, de fecha 07 de abril de 1994, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Establece el procedimiento que deben seguir los contribuyentes para corregir errores u omisiones en la información proporcionada a través de ciertos formularios obligatorios, permitiendo rectificar o complementar datos ya presentados. Esto, en el contexto de las obligaciones de informar a terceros que pesan sobre ciertos contribuyentes.
• Alcance y ámbito de aplicación: El procedimiento definido en la circular es aplicable a los siguientes formularios:
- Formulario 1879: Retenciones del Art. 42, N° 2 de la Ley de la Renta.
- Formulario 1884: Dividendos distribuidos y créditos correspondientes.
- Formulario 1885: Dividendos distribuidos y créditos correspondientes por acciones en custodia.
- Formulario 1886: Retiros y créditos correspondientes.
- Formulario 1887: Rentas del Art. 42, N° 1 de la Ley de la Renta y Retención Impuesto Único.
- Formulario 1888: Movimiento de Cuentas de Inversión acogidas al Mecanismo de Ahorro (letra B, Art. 57 Bis Ley de la Renta).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Corrección de errores: El contribuyente debe confeccionar un nuevo formulario con la totalidad de la información correcta, incluyendo la que no contenía errores. No se permite presentar solo la información que se corrige. El formulario rectificatorio se presenta en la unidad del SII correspondiente al domicilio del informante, junto con una copia del formulario original que se rect...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.