Oficio N°1799 (06-05-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII reitera, mediante Oficio N°1799 de 1994, el criterio sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas para créditos destinados a financiar exportaciones, conforme a la Circular N°31 de 1992 y Oficio N°3.155 del mismo año. Se enfatiza el control del beneficio y la responsabilidad de los bancos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio Ordinario N° 1799, de 6 de mayo de 1994, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Aplicación de la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) que favorece a los créditos destinados a financiar operaciones de exportación.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Asociación de Exportadores de Manufacturas solicita al SII que reitere a la banca comercial el criterio establecido en la Circular N° 31 de 1992 y el Oficio N° 3.155 del mismo año, sobre la exención del ITE para créditos de exportación.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita la divulgación del criterio del SII sobre la aplicación de la exención del ITE para créditos destinados a financiar exportaciones, particularmente las precisiones del Oficio N° 3.155 de 1992.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita en el texto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
* Ley sobre Impuesto de Timbre y Estampillas, Art. 24 N° 11.
* Circular N° 31 de 1992 del SII.
* Oficio N° 3.155 de 1992 del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII reitera que la exención del ITE no está condicionada a que el crédito se pague con el producto del retorno de la exportación. El único requisito es que se realice la exportación. La Circular N° 31 de 1992 establece una forma de control para verificar el correcto uso del beneficio, identificando casos en que se presume que la exportación no se realizará. La información que los bancos deben proporcionar al SII...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.