Oficio N°1999 (25-05-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio 1999 de 1994, establece que el aporte de un bien raíz a una sociedad en formación constituye enajenación. El mayor valor obtenido no constituye renta, salvo que el bien forme parte del activo de una empresa de Primera Categoría.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1.999, de 25.05.94, emitido por la Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre el tratamiento tributario del aporte en dominio de un bien raíz a una sociedad en formación y la eventual enajenación y mayor valor resultante.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinación de si el mayor valor obtenido en el aporte de un bien raíz a una sociedad en formación constituye renta para efectos tributarios.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el Art. 17, N° 8, letra b) y el Art. 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El aporte de un bien raíz a una sociedad en formación constituye una enajenación. Sin embargo, el mayor valor obtenido en dicha enajenación no habitual no constituye renta, excepto si el bien raíz forma parte del activo de una empresa que declara su renta efectiva en la Primera Categoría.
• Decisión del SII y sus efectos: El mayor valor obtenido en el aporte de un bien raíz a una sociedad en formación no se considera renta, a menos que el bien forme parte del activo de una empresa de la Primera Categoría.
• Disposiciones legales o administrativas determinantes: Art. 17, N° 8, letra b) y Art. 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Consideraciones del SII sobre fiscalización u otras actuaciones (si las hubiese): No se...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.