Oficio N°2010 (26-05-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que los servicios de reparación de vehículos motorizados prestados dentro de zonas francas están afectos a IVA, debiendo emitirse boletas o facturas según las normas generales del DL 825. La exención del DFL 341 solo aplica a servicios entre usuarios de zona franca sobre mercancías no comercializadas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.010, de 26.05.94, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos. La materia es sobre Zonas Francas, específicamente sobre el Artículo 23 del DFL N° 341, publicado en el Diario Oficial de 08 de junio de 1977, del Ministerio de Hacienda, y el Artículo 14 del DL N° 825 (Nuevo Texto). Tratamiento del IVA en servicios de reparación de vehículos en zonas francas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre el tratamiento tributario, en específico del IVA, de los servicios de reparación de vehículos motorizados que se presten por usuarios instalados dentro de las Zonas Francas.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Los servicios de reparación de vehículos motorizados prestados por usuarios dentro de las zonas francas están afectos al Impuesto al Valor Agregado?
• Argumentos del consultante: No se explicita en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Artículo 23 del DFL N° 341 de 1977 y el DL N° 825 de 1974. Se menciona la doctrina previa del SII respecto a que la exención del Artículo 23 del DFL N° 341 solo beneficia a servicios prestados entre usuarios de la zona franca sobre mercancías ingresadas según las normas del DFL N° 341 para ser comercializadas en las mejores condiciones aduaneras y tributarias posibles.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La exención del IVA contemplada en el Artículo 23 del DFL N° 341 requiere que las prestaciones se realicen entre usuarios de la zona franca y ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.