Oficio N°3157 (07-09-1994)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la fecha de adquisición de acciones en una división de sociedad anónima para determinar la tributación del mayor valor según el Art. 3 de la Ley 18.293, considerando la proporcionalidad de las acciones adquiridas antes del 31 de enero de 1984.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.157, de 07.09.94, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un accionista adquirió acciones de una sociedad anónima antes del 31 de enero de 1984, y posteriormente adquirió más acciones por un aumento de capital. La sociedad anónima se divide, creando una nueva sociedad anónima. El accionista enajena las acciones de la nueva sociedad.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es la fecha de adquisición de las acciones de la nueva sociedad anónima para determinar su situación tributaria, y cómo se aplica el beneficio tributario del Art. 3 de la Ley N° 18.293 al mayor valor obtenido en la enajenación?
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Ley N° 18.293, Art. 3; Ley de la Renta, Art. 17, N° 8, letra a) y Art. 18.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La fecha de adquisición de las acciones de la nueva sociedad es la misma que la de las acciones de la sociedad dividida que dieron derecho a obtenerlas. Como las acciones de la sociedad original fueron adquiridas en distintas fechas, se asume que se enajenan proporcionalmente acciones adquiridas en cada una de esas fechas.
• Decisión del SII y sus efectos: La parte del mayor valor obtenido en la enajenación que corresponda proporcionalmente a acciones adquiridas antes del 31 de enero de 1984 no estará afecta a los impuestos de la Ley de la Renta, según el Art. 3 de la Ley N° 18.293, siempre que la venta...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.