Oficio N°413 (10-02-1995)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que los intereses obtenidos por una corporación de estudio, capacitación y empleo, provenientes del depósito de una subvención fiscal, están exentos del Impuesto de Primera Categoría, al no constituir la corporación una empresa con fines lucrativos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 413, del 10.02.95, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos. Director Subrogante: Benjamín Schutz García. Materia: Impuesto de Primera Categoría, exención, intereses obtenidos de depósito de subvención fiscal. Artículos 17 N°8 letra b) y 18 de la LIR. Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de Producción y Comercio de Concepción consulta sobre la situación tributaria de los intereses obtenidos en el mercado de capitales a partir del depósito de una subvención fiscal que recibe. La corporación recibe la subvención en dos cuotas grandes y rescata fondos mensualmente para cubrir gastos de personal y funcionamiento del liceo que administra.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Están afectos al Impuesto de Primera Categoría los intereses obtenidos en el mercado de capitales, a partir del depósito de la subvención fiscal que recibe la Corporación?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Título XXXIII del Libro I del Código Civil, el Art. 20 N° 1 al 5 y el Art. 39 N° 4 letra g) de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Se alude a la jurisprudencia judicial y al Diccionario de la Real Academia Española para definir el término "empresa".
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que todas las personas, naturales o jurídicas, son contribuyentes si posee...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.