Resolución N°4190 (25-08-1995)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta N° 4190 del SII, de 1995, establece la obligación para bancos, financieras y operadores de tarjetas de crédito de informar sobre ventas y servicios pagados con tarjetas, superando un umbral, con fines de fiscalización y combate a la evasión.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 4190, de fecha 25 de agosto de 1995, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y competencia del SII: Fundamentada en los artículos 1 y 7 de la Ley Orgánica del SII (DFL N° 7 de 1980) y los artículos 6, letra A, N° 1, y 60, inciso penúltimo, del Código Tributario, que facultan al SII para fiscalizar, combatir la evasión y exigir declaraciones juradas a terceros sobre hechos relacionados con otras personas.
• Antecedentes administrativos relevantes: El SII considera necesario obtener información sobre las operaciones de venta y servicios pagadas con tarjetas de crédito para mejorar la fiscalización y combatir la evasión tributaria.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer la obligación para bancos, sociedades financieras, administradoras y empresas operadoras de tarjetas de crédito de informar sobre las ventas y servicios efectuados a través de estos medios de pago.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se instruye a los bancos, sociedades financieras, administradoras y operadores de tarjetas de crédito que puedan ser usadas en dos o más empresas a presentar una declaración jurada con información sobre ventas y servicios realizados con tarjetas de crédito entre el 1 de julio de 1994 y el 31 de julio de 1995, por establecimientos comerciales con ventas y servicios superiores a 25 UTA en dicho período, considerando la UTA vigente a julio de 1995. La información debe incluir el RUT del vendedor o prestador de servicios, el monto total mensual de ventas y servicios con tarjeta,...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.