Oficio N°3146 (18-10-1995)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que los servicios de salud de la Asociación de Diabéticos de Chile, consistentes exclusivamente en consultas ambulatorias, se clasifican en el Art. 20 N°5 de la LIR y, por ende, están exentos de IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.146, del 18.10.95, del SII, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Asociación de Diabéticos de Chile consulta si procede facturar sin IVA a ISAPRES y FONASA por atenciones médicas a terceros, en virtud de convenios, consistentes solo en consultas ambulatorias, sin tratamientos ni equipamiento de clínica.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Procede facturar sin IVA a ISAPRES y FONASA por las atenciones médicas que la Asociación de Diabéticos de Chile efectúa a terceros en virtud de convenios?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Asociación busca inscribirse como prestador ante FONASA e ISAPRES para que sus asociados puedan usar bonos en consultas a nombre de la Asociación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Artículo 8 y el Artículo 2, N° 2 del DL 825 de 1974, y el Art. 20, N° 4 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los servicios de salud de la Asociación de Diabéticos, al consistir solo en la prestación exclusiva de servicios médicos ambulatorios, sin alojamiento, estadía, alimentación o tratamientos médicos propios de hospitales o clínicas, se clasifican en el Art. 20, N° 5, de la Ley de Impuesto a la Renta y, por ende, no están gravados con IVA.
• Decisión del SII y sus efectos: La Asociación de Diabéticos de Chile puede emitir factura exenta de IVA por las prestaciones mencionadas, ya sean financiadas por ISAPRES, FONASA o partic...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.