Circular N°49 (11-12-1995)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°49 del SII, de 1995, informa sobre la modificación del artículo 4 de la Ley 18.841, relativa a la devolución de IVA a turistas en zonas francas de extensión, disminuyendo el monto mínimo de compra a 1 UTM y derogando el inciso segundo del mismo artículo.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 49, del 11 de diciembre de 1995, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Modificación del inciso primero del artículo 4 de la Ley 18.841 y derogación de su inciso segundo. Esta circular informa sobre las modificaciones introducidas por la Ley 19.420 al artículo 4 de la Ley 18.841, que regula la devolución del IVA a turistas en las Zonas Francas de Extensión.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley 19.420, publicada el 23 de octubre de 1995, en su Artículo 25 deroga el inciso segundo del Art. 4 de la Ley 18.841 y en el Artículo 31 modifica el inciso primero del mismo Artículo. El objetivo de esta circular es informar y dar instrucciones sobre estas modificaciones, especialmente en lo que respecta al monto mínimo de compra para acceder a la devolución del IVA y al procedimiento para la recuperación del impuesto del Art. 11 de la Ley 18.211 por parte de los comerciantes.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a las personas naturales no domiciliadas ni residentes en Chile que compren mercancías en establecimientos de comercio ubicados en las Zonas Francas de Extensión (DFL 341 de 1977) y que se acojan a la normativa del SII, así como a los comerciantes de dichas zonas que vendan mercancías a estos turistas. Se refiere específicamente a la devolución del IVA (Título II del DL 825/74) y del impuesto del Art. 42 del mismo decreto ley.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Modificación del monto mínimo de compra: Se reduce el monto mínimo de compra para que los turistas puedan s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.