Circular N°5 (10-01-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°5 de 1996 complementa instrucciones sobre la tasación comercial de predios agrícolas según el artículo 5 transitorio de la Ley 18.985. El SII debe considerar la utilidad económica y los usos alternativos del terreno al realizar la tasación, sin limitarse al uso actual o previsto por el comprador.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 5, de fecha 10 de enero de 1996, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Trata sobre la complementación de instrucciones respecto al artículo 5 transitorio de la Ley N° 18.985, sobre la tasación comercial que debe practicar el SII a los agricultores obligados a llevar contabilidad completa.
• Contexto normativo y objetivo: La circular responde a consultas sobre si la tasación del valor comercial de un predio, conforme al artículo 5 transitorio de la Ley N° 18.985, debe considerar el uso o destino dado por el comprador si este influyó en el precio. El objetivo es aclarar el alcance de la tasación comercial en la primera enajenación de predios agrícolas por contribuyentes que tributan con contabilidad completa.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a contribuyentes agricultores obligados a llevar contabilidad completa que enajenan predios agrícolas por primera vez después del 28 de junio de 1990, fecha de publicación de la Ley N° 18.985.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: El artículo 5 transitorio de la Ley N° 18.985 permite al contribuyente considerar como costo de adquisición en la primera venta del predio agrícola, cualquiera de las siguientes alternativas: valor de adquisición reajustado, avalúo fiscal a la fecha de enajenación, valor comercial según tasación del SII, o valor comercial determinado por un ingeniero agrónomo, forestal o civil aprobado por una firma auditora o sociedad tasadora. La tasación del valor comercial por el SII no está restringida por la Ley sobre Impuesto Ter...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.