Oficio N°1312 (25-04-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII informa sobre la solicitud de antecedentes de donaciones acogidas al artículo 3% de la Ley 19.247, indicando que no tiene inconveniente en proporcionar la información solicitada, pero requiere un mayor plazo para recabarla y procesarla de las Direcciones Regionales.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 176, de 25 de abril de 1996, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Sr. Intendente Región Metropolitana. Materia: Informa sobre antecedentes solicitados respecto de donaciones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Intendencia Metropolitana, en cumplimiento de su obligación de informar públicamente en abril de cada año sobre las donaciones acogidas al artículo 3% de la Ley 19.247, solicita al SII remitir la información exigida mediante Resolución Ex. N° 721 de 1994.
• Consultas específicas planteadas al SII: Remisión de información sobre donaciones acogidas al artículo 3% de la Ley 19.247 para el informe público de la Intendencia.
• Argumentos del consultante: No aplica, la Intendencia no expone argumentos, sino que solicita información.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 3% de la Ley 19.247. Resolución Ex. N° 721 de 1994. Artículo 13 de la Ley de Donaciones con Fines Educacionales. Artículo 2 de la citada ley. Ordinario N° 114, de 18.04.96.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII inicialmente entiende que el informe del Intendente se limita a las donaciones y beneficiarios según los antecedentes contenidos en la copia del certificado que los donatarios deben emitir y enviar a las Intendencias. El estado de ingresos y uso detallado de los recursos se entrega a las Direcciones Regionales del SII para control tributario.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII informa que no tiene inconveniente en proporcionar la información s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.