Circular N°41 (10-05-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 41 de 1996 del SII establece el tratamiento tributario de los beneficios obtenidos por accionistas de bancos comerciales al servir la obligación subordinada con el Banco Central, según la Ley N° 19.396, garantizando equidad tributaria entre distintos regímenes.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 41, de 24 de julio de 1996, complementada por la Circular N° 63, de 5 de noviembre de 1996, del Servicio de Impuestos Internos (SII). La circular fue emitida por Javier Etcheverry Celhay, Director del SII. La materia tratada es el tratamiento tributario de los beneficios obtenidos por los accionistas con motivo del servicio de la obligación subordinada que hacen los bancos comerciales al Banco Central de Chile.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 19.396, modificada por la Ley N° 19.459, regula el nuevo tratamiento de la obligación subordinada de determinados bancos comerciales con el Banco Central de Chile y el tratamiento tributario aplicable a los accionistas. La circular analiza los aspectos tributarios derivados de la Ley N° 19.396, dado el interés general del régimen tributario que afecta a los accionistas.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los bancos comerciales que tienen obligaciones subordinadas con el Banco Central de Chile, a sus accionistas, y, bajo el régimen alternativo, a la sociedad matriz, la sociedad administradora y el nuevo banco que se forme. Aclara el tratamiento tributario en dos modalidades: régimen común y régimen alternativo.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Régimen Común: Los accionistas mantienen su régimen tributario habitual respecto a los beneficios obtenidos de los bancos. Se confirma el beneficio del artículo 57 bis de la Ley de la Renta para acciones de pago y la exención de Impuesto Global Complementario según el artículo 11 de la L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.