Resolución N°3162 (28-06-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta N° 3162 del SII, de 1996, modifica la Res. Ex. 2.301/1986, detallando los requisitos para la autorización y fiscalización de máquinas expendedoras y registradoras, exigiendo etiquetas identificatorias y regulando la derogación de autorizaciones. Impacta a contribuyentes con nuevas y antiguas autorizaciones.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 3162, de fecha 28 de junio de 1996. Emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Modifica y complementa la Resolución Ex. 2.301, de 07.10.1986.
• Contexto normativo y competencia del SII: Se fundamenta en las facultades del Art. 6, letra A, No. 1 del Código Tributario y Art. 7 de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, así como en la Resolución Ex. 2.301, de 07.10.1986.
• Antecedentes administrativos relevantes: La resolución original (Res. Ex. 2.301) establecía requisitos para solicitudes y comunicaciones en el Formulario 2.117. Se busca una fiscalización más eficiente de máquinas expendedoras y registradoras.
• Materia y objetivos de la resolución: Modificar obligaciones para la autorización de máquinas expendedoras de bebidas y otros productos, modificar las obligaciones para autorizar la emisión de vales mediante máquinas registradoras y la derogación total o parcial de las resoluciones que autorizan emitir dichos vales que reemplazan las boletas de ventas y servicios.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Se modifica el punto 5.3 de la Resolución Ex. 2.301, reemplazando el texto sobre el cartel visible al público por la obligación de adherir una etiqueta autoadhesiva con información detallada de la máquina registradora y el contribuyente.
- Se modifican las letras a) y b) del punto 5.4 de la Resolución Ex. 2.301, detallando los requisitos para la derogación total o parcial de la autorización de máquinas registradoras, incluyendo la devolución de la resolución, rollos t...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.