Circular N°35 (08-07-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 35 del SII, de 1996, actualiza las normas sobre exención del impuesto territorial para sindicatos, federaciones, confederaciones y centrales sindicales, siempre que cumplan ciertos requisitos de personalidad jurídica, propiedad, no producción de rentas y destino al servicio de sus miembros.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 35, de fecha 08 de julio de 1996, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Actualización de las normas sobre exención del Impuesto Territorial para sindicatos, a raíz de un nuevo pronunciamiento de la Dirección del Trabajo respecto al concepto de "sindicato".
• Alcance y ámbito de aplicación: Organizaciones sindicales con personalidad jurídica, incluyendo sindicatos de base, federaciones, confederaciones y centrales sindicales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Se considera que las federaciones, confederaciones y centrales sindicales constituyen sindicatos para efectos de la exención del Impuesto Territorial.
- La exención del 100% del Impuesto Territorial se aplica a los inmuebles de estas organizaciones siempre que:
- Tengan personalidad jurídica.
- Sean de propiedad de la organización sindical.
- No produzcan rentas.
- Estén destinados al servicio de los miembros de la organización.
- La personalidad jurídica se adquiere con el depósito de las actas de constitución en la Inspección del Trabajo.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas:
- Ley 17.235, Cuadro Anexo No. 1, Párrafo I, letra B, No. 9.
- Ord. No. 8.397/343 de 29.12.95 de la Dirección del Trabajo.
- Código del Trabajo.
• Relación con circulares o instrucciones previas: Modifica implícitamente instrucciones previas al adoptar el nuevo criterio de la Dirección del Trabajo.
•...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.