Oficio N°1939 (09-07-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) para créditos externos del Banco del Estado destinados a financiar exportaciones, requiriendo la demostración de su uso exclusivo en créditos internos conforme a las normas del Banco Central.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1.939, de 09.07.96, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Banco del Estado de Chile consulta sobre la devolución del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) pagado por documentos que respaldan un crédito de dinero obtenido en el exterior, destinado exclusivamente a otorgar créditos internos para financiar exportaciones.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si para la exención del ITE basta que los documentos acrediten créditos externos obtenidos por bancos para financiar exportaciones, o si se requiere demostrar su destino específico al financiamiento de exportaciones, o incluso la comprobación de que las exportaciones se realizaron.
• Argumentos del consultante: No se explicita en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Artículo 1, N° 3, del Decreto Ley N° 3.475, de 1980, y el Artículo 24, N° 11, del mismo cuerpo legal. Se alude al Capítulo VI del Título II del Compendio de Normas de Cambios Internacionales del Banco Central.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La exención del ITE, según el Artículo 24, N° 11 del Decreto Ley N° 3.475, está condicionada a que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras determine los documentos necesarios para operaciones de crédito de dinero que financien exportaciones. Dicha institución ha resuelto que se incluyen los financiamientos externos obtenidos por empresas bancarias con el único fin ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.