Oficio N°2293 (19-08-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario del aporte de derechos sociales a una nueva sociedad de personas. El valor de libro actualizado de los derechos aportados no genera renta afecta a impuesto, pero las utilidades comprendidas en el aporte se gravarán al ser retiradas por los socios de la nueva sociedad.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2.293, de 19.08.96, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Consulta sobre el efecto tributario del aporte de derechos sociales de socios de una sociedad de responsabilidad limitada a la constitución de otra sociedad de igual naturaleza jurídica. Tres socios de una sociedad Ltda., constituida con un capital de $4.000.000 (aportes de $1.000.000 por socio), aportaron en 1995 el 90% de sus derechos en la sociedad original a una nueva sociedad, valorizando dicho aporte en $2.700.000 por socio, correspondiente al 90% del valor de libro de los derechos en la sociedad original.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Cuál es el efecto tributario del aporte de derechos sociales efectuados por los socios de una sociedad de responsabilidad limitada a la constitución de otra sociedad de igual naturaleza jurídica?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El valor del aporte corresponde al valor de libro de los derechos de cada socio en la sociedad original, conformado por el valor originalmente invertido, más el fondo de revalorización del capital propio y las utilidades no distribuidas existentes a la fecha del aporte.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
El SII indica que la operación de aporte de derechos sociales constituye una enajenación, de acuerdo a pronunciamientos emitidos por el Servicio sobre la materia. Cita el inciso tercero del Artículo 41 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El aporte de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.