Oficio N°2361 (23-08-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 2.361 de 1996, dictamina que una entidad bancaria puede recuperar como crédito fiscal el IVA soportado en costos directamente relacionados con la operación de cajeros automáticos, siempre que los ingresos de estos estén gravados con IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.361, de 23.08.96, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Director: Javier Etcheberry Celhay.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una entidad bancaria consulta sobre la recuperación del IVA soportado en los costos relacionados con la operación de cajeros automáticos (ATMs) a nivel nacional, a los cuales acceden clientes del banco y de otros bancos a través de la red Redbanc para realizar retiros, depósitos y obtener información. El banco indica que factura con IVA todos los ingresos provenientes de este negocio y que todos los servicios prestados a través de esta área son remunerados.
• Consultas específicas planteadas al SII: Procedencia de la recuperación total del Impuesto al Valor Agregado soportado directamente por los costos, gastos e inversiones, relacionados con la operación de cajeros automáticos.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El banco argumenta que la actividad de los cajeros automáticos es un negocio con identidad propia y económicamente rentable por sí mismo, con una rentabilidad superior a la del negocio bancario tradicional, según un estudio interno.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Art. 2, N° 2 del DL N° 825 de 1974 (Ley del IVA) y el Art. 20, N° 3 de la Ley de la Renta. También se refiere al Art. 23 del DL N° 825 de 1974 y al Art. 43 de su Reglamento.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los ingresos provenientes de la prestación del servicio de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.