Circular N°59 (17-10-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 59 del SII, de 1996, refunde y actualiza las instrucciones sobre los procedimientos a seguir ante la detección de documentos tributarios irregulares, detallando las normas generales, el procedimiento y las sanciones aplicables.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 59, de fecha 17 de octubre de 1996, del Servicio de Impuestos Internos. Fue dejada sin efecto por la Circular N° 93, del 19 de diciembre de 2001. A su vez, fue modificada por las Circulares N° 78, del 23 de diciembre de 1997, y N° 73, del 20 de diciembre de 1996.
• Contexto normativo y objetivo: La circular tiene como objetivo refundir y actualizar las instrucciones sobre los procedimientos que deben observarse en caso de detectarse documentos irregulares, que se encontraban dispersas en diversas circulares. Busca uniformar criterios y mejorar la calidad de los informes en casos de irregularidades documentales.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos encargados de la revisión de documentos, así como a los contribuyentes afectos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) que utilizan el crédito fiscal.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Normas generales sobre crédito fiscal (IVA): Se basa en los Nos. 1 y 5 del Artículo 23 de la Ley del IVA, que regulan el derecho al crédito fiscal y sus restricciones en caso de facturas no fidedignas, falsas o que no cumplen con los requisitos legales.
- Definición de facturas irregulares: Define "facturas no fidedignas", "facturas falsas", facturas que no cumplen con los requisitos legales o reglamentarios, y facturas emitidas por no contribuyentes del IVA.
- Mecanismo para recuperar el crédito fiscal: Describe un mecanismo para que los contribuyentes puedan mantener el derecho al cré...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.