Oficio N°3481 (13-12-1996)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 3481 de 1996, informa sobre la aplicación del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) a pagarés suscritos entre 1991, operaciones de comercio exterior (pre y post embarque) y cartas de crédito para importaciones. Se detallan tasas, exenciones y condiciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 3481, de 13.12.96, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El Juez del 11° Juzgado Civil de Santiago requiere al SII información sobre el Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) aplicable a pagarés suscritos entre el 24.03.91 y el 14.11.91, así como la normativa sobre operaciones de comercio exterior vigente en ese período, específicamente respecto a préstamos a exportadores y cartas de crédito de importaciones.
• Consultas específicas planteadas al SII
Determinación del ITE aplicable a pagarés suscritos en el período indicado. Normativa aplicable a operaciones de comercio exterior (préstamos a exportadores y cartas de crédito para importaciones) en relación al ITE durante el mismo período.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se explicita ningún argumento del consultante (el Tribunal).
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
DL N° 3.475, sobre Impuesto de Timbres y Estampillas, Artículos 1 N° 3, 3 y 24 N° 11 y 12.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
La tasa del ITE para pagarés en el período consultado era de 0,1% mensual sobre su monto, con un tope de 1,2%. Los créditos para operaciones de pre o post-embarque estaban exentos, condicionado a la exportación efectiva. Las cartas de crédito para importación se gravaban con un impuesto único sustitutivo, con tasa de 0,1% mensual, entre la aceptación del documento de destinación aduanera y la adquisic...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.