Circular N°26 (14-04-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°26 del SII, de 1997, imparte instrucciones sobre el cambio parcial del sujeto del IVA en ventas de legumbres a exportadores y otros adquirentes, según la Resolución Ex. 5.552/96, modificada por la Res. Ex. N°16/97, estableciendo definiciones, procedimientos y obligaciones para vendedores y compradores.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 26, del 14 de abril de 1997, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el cambio parcial del sujeto de derecho del IVA en las ventas de legumbres, cuando los adquirentes sean exportadores u otros adquirentes dispuestos en la Resolución Ex. N° 5.552 del 29 de noviembre de 1996, modificada por la Resolución Ex. N° 16, de 3 de enero de 1997.
• Alcance y ámbito de aplicación: Se aplica a las ventas de legumbres (garbanzos, lentejas, arvejas secas y frijoles) realizadas por "vendedores" a exportadores registrados en el Banco Central, adquirentes con compras anuales sobre 100 toneladas métricas entre 1992 y 1996, adquirentes que alcancen dicho monto entre el 1 de diciembre de 1996 y el 30 de noviembre de 1997, vendedores excepcionados del cambio de sujeto, concesionarios de la JUNAEB, contribuyentes con créditos INDAP para compra de legumbres y empresas con dueños, socios o accionistas que sean exportadores u obligados a retener el tributo. No aplica a ventas entre los adquirentes mencionados.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: El adquirente debe emitir una "factura de compra" con un 10% de IVA retenido y un 8% de IVA no retenido. El 8% no retenido es débito fiscal para el vendedor, quien no emite factura de venta, pero sí guía de despacho. El adquirente declara y paga el 10% retenido en el Formulario 29 (código 42) como impuesto de retención, y puede usar el total del IVA como crédito fiscal. El vendedor declara el 8% no retenido como débito fiscal, imputa...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.