Circular N°28 (17-04-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°28 del SII, de 1997, imparte instrucciones sobre el cambio de sujeto total del IVA en ventas de chatarra, según la Resolución Ex. 4.182 de 1996, estableciendo definiciones, requisitos, procedimientos de retención, devolución de crédito fiscal y obligaciones de registro, con vigencia hasta el 31 de agosto de 1997.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 28, de 17 de abril de 1997, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Publicada en extracto en el Diario Oficial el 03 de septiembre de 1996.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el cambio de sujeto total del IVA en las ventas de chatarra, conforme a la Resolución Ex. N° 4.182, de 30 de agosto de 1996.
• Alcance y ámbito de aplicación: El cambio de sujeto del IVA aplica a las ventas de chatarra realizadas por "vendedores" a los adquirentes señalados en la Resolución Ex. N° 4.182/96, entre el 1 de septiembre de 1996 y el 31 de agosto de 1997. Se define chatarra como todo residuo del cual se pueden obtener productos metálicos, subproductos de procesos químicos, metales desechados por daño u obsolescencia y residuos pirometalúrgicos, incluyendo lingotes fabricados con chatarra.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- El cambio de sujeto aplica si el adquirente compró 200 millones de pesos o más en chatarra en 1994 o 1995 y tiene un capital propio inicial igual o superior a 80 millones de pesos, directamente o a través de empresas vinculadas.
- También aplica si el adquirente completa compras por 200 millones de pesos o más entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de agosto de 1997, con el mismo capital propio.
- Aplica si el adquirente es un vendedor que se excepcionó del cambio de sujeto.
- Aplica a las compras realizadas por empresas que tengan como dueño, socio, comunero o accionista a un adquirente obligado a retener el tributo.
- Las ventas entre los adquirentes menci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.