Oficio N°953 (07-05-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Ordinario 953 de 1997, aclara el tratamiento tributario en la enajenación de derechos sociales, específicamente el ajuste de valor de estos activos según el artículo 41 N°9 de la LIR y la Circular 100 de 1975, para contribuyentes con contabilidad completa.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio Ordinario N° 953, de 7 de mayo de 1997. Se refiere a la determinación del resultado tributario en la enajenación de derechos sociales efectuada por contribuyentes obligados a determinar su renta efectiva mediante contabilidad completa.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director Regional Metropolitano Santiago Oriente solicita mayor información respecto al Oficio N° 2, de 6 de enero del mismo año, sobre el tratamiento tributario de la enajenación de derechos sociales por contribuyentes obligados a tributar conforme a renta efectiva según contabilidad completa. Se busca aclarar si las empresas inversionistas deben ajustar periódicamente sus aportes o derechos sociales registrados en sus activos, conforme al patrimonio que proporcionalmente corresponde al inversionista en las empresas receptoras de la inversión, y si el término patrimonio debe entenderse como capital propio tributario según el artículo 41 N° 1 de la Ley de la Renta.
• Consultas específicas planteadas al SII:
* ¿Las empresas inversionistas deben ajustar periódicamente sus aportes o derechos sociales registrados en sus activos, conforme al patrimonio que en proporción corresponde al inversionista en las empresas fuentes, receptoras de la inversión?
* ¿El término patrimonio debe entenderse como capital propio tributario en los términos definidos en el artículo 41 N° 1 de la Ley de la Renta?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante indica que de la lectura del número 2 del Oficio N° 2 se podría interpretar que la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.