Oficio N°1481 (08-07-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza solicitud de reconsideración sobre requisitos para volver a renta presunta en agricultores. Confirma que la exención de impuesto por pérdidas tributarias no computa para el plazo de cinco años sin actividad agrícola, requiriendo la enajenación del predio.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1.481, del 08 de julio de 1997, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Requisitos para volver al régimen de renta presunta en el caso de contribuyentes agricultores.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita reconsideración del Oficio Ordinario N° 944 de 1997, respecto a la interpretación del inciso quinto de la letra b) del N° 1 del Artículo 20 de la Ley de la Renta (LIR), sobre la oportunidad para que agricultores en renta efectiva pasen a renta presunta. El contribuyente tuvo pérdidas tributarias entre 1992 y 1996.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Puede un contribuyente agrícola que tributa en renta efectiva y que no ha estado afecto al Impuesto de Primera Categoría por tener pérdidas tributarias por cinco años, acogerse a la excepción para volver a renta presunta, o debe efectuar un término de giro contable?
• Argumentos del consultante: El consultante argumenta que la Circular N° 58 de 1990 exige la enajenación del predio para acogerse a la excepción del inciso 5°, letra b), N° 1, del artículo 20 de la LIR. Según el consultante, la ley solo exige no haber estado afecto al impuesto por la actividad agrícola, no necesariamente no haber realizado la actividad. Interpreta que se permite realizar actividades agrícolas sin estar obligado al pago del impuesto por cualquier causa. Solicita reconsiderar lo resuelto en el numeral 3 del Ordinario indicado.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el Artículo 20, N° 1, letra b), inciso qu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.