Oficio N°1483 (08-07-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el valor de adquisición de acciones en la disolución de una sociedad anónima cuando la totalidad de las acciones se reúne en una sola mano, confirmando criterios sobre la distribución del costo de adquisición entre los activos no monetarios y la no generación de renta para la sociedad disuelta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1.483, del 08/07/97, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos. La materia tratada es el valor de adquisición de acciones que forman parte del activo de una sociedad anónima que se disuelve, en relación con los artículos 14° y 31° de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la disolución de una sociedad anónima tras reunirse el 100% de las acciones en una sola mano.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita al SII que ratifique el criterio expuesto en el Oficio N° 4.591, de 1993, respecto a la distribución de la diferencia entre el costo de adquisición de las acciones de la sociedad disuelta y el valor contable del patrimonio de la misma, como mayor costo de los activos no monetarios (excluido el inventario) recibidos con motivo de la disolución. Además, se consulta si el traspaso de acciones desde la sociedad disuelta al único accionista genera renta o incremento de patrimonio.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que el traspaso de acciones no debería generar renta o incremento de patrimonio para la sociedad disuelta, ya que esta no recibe nada a cambio, según lo establecido en la Circular N° 68, de 1996.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N° 4.591, de 1993, y la Circular N° 68, de 1996, del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en su doctrina administrativa previa (Oficio N° 4...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.