Circular N°49 (21-08-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 49 del SII, de 1997, imparte instrucciones sobre la modificación al artículo 14 bis de la LIR, introducida por la Ley 19.506, que regula la tributación de contribuyentes que abandonan el régimen simplificado, estableciendo una nueva modalidad tributaria al cambiar de régimen.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 49, de 21 de agosto de 1997, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Instrucciones sobre modificación introducida al artículo 14 bis de la Ley de la Renta por la Ley 19.506, de 1997.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley 19.506, publicada el 30 de julio de 1997, modificó el artículo 14 bis de la LIR para regular la situación tributaria de las rentas de los contribuyentes acogidos al régimen simplificado que abandonen dicho sistema e ingresen al régimen general. La circular imparte instrucciones sobre esta modificación.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a declarar renta efectiva según contabilidad completa por rentas del Artículo 20 de la LIR, cuyos ingresos no hayan excedido un promedio anual de 3.000 UTM en los tres últimos ejercicios, que opten por el régimen del artículo 14 bis, o que deban abandonarlo.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La circular establece una nueva modalidad tributaria para cuando los contribuyentes abandonen el régimen simplificado del Art. 14 bis, ya sea obligatoria o voluntariamente.
- Se indica cuándo los contribuyentes deben abandonar el régimen simplificado:
- Voluntariamente, después de tres ejercicios consecutivos, dando aviso en octubre para cambiar al régimen general al año siguiente.
- Obligatoriamente, cuando el promedio anual de ventas, servicios u otros ingresos de su giro, sea superior a 3.000 UTM en los últimos tres ejercicios, dando aviso en enero del año en que vuelven al régimen general.
- Obligato...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.