Circular N°50 (21-08-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 50 del SII, de 1997, instruye sobre la modificación al artículo 68 de la Ley de la Renta, efectuada por la Ley 19.506, liberando a ciertos contribuyentes de segunda categoría de llevar contabilidad y registros de ingresos diarios desde el año tributario 1998.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 50, de 21 de agosto de 1997, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a las instrucciones sobre la modificación introducida al artículo 68 de la Ley de la Renta por la Ley 19.506 de 1997.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley 19.506, publicada el 30 de julio de 1997, modificó el artículo 68 de la Ley de la Renta. La circular tiene como objetivo comentar y analizar los alcances tributarios de esta modificación.
• Alcance y ámbito de aplicación: La modificación del artículo 68 exime de ciertas obligaciones contables a los contribuyentes de la segunda categoría del artículo 42 N° 2 (personas naturales: profesionales, personas que desempeñan una ocupación lucrativa, auxiliares de la administración de justicia, etc.) que declaran sus rentas solo a base de ingresos brutos, aplicando la presunción de gastos del 30% con tope de 15 UTA (valor de la UTA de diciembre de cada año).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Los contribuyentes que declaren sus rentas según el inciso final del artículo 50 no están obligados a llevar contabilidad ni registros de ingresos diarios.
- Los contribuyentes de la segunda categoría (artículo 42, N°2) que sean personas naturales y que declaren sus rentas solo a base de ingresos brutos (sin considerar gastos efectivos) están liberados de llevar contabilidad y el libro de entradas y gastos.
- Estos contribuyentes deben respaldar sus ingresos con copias de boletas de honorarios o servicios y con los certificados de retención del 10% emitidos por las empresas seg...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.