Oficio N°1752 (05-08-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 1752 de 1997, rechaza la solicitud de reconsideración sobre la prohibición de incrementar retiros cuando el contribuyente ha retirado toda la utilidad tributable, incluyendo total o parcialmente el Impuesto de Primera Categoría.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio Ordinario N° 1752, de 05 de Agosto de 1997, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita al SII reconsiderar su criterio respecto a la prohibición de incrementar los retiros cuando el contribuyente ya ha retirado toda la utilidad tributable, incluyendo total o parcialmente el Impuesto de Primera Categoría (IDPC). El consultante argumenta que este criterio impide a los contribuyentes acogidos al sistema de retiros o distribuciones recuperar la totalidad del IDPC pagado por la empresa.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita reconsiderar el criterio del SII sobre la prohibición de aumentar retiros cuando ya se ha retirado toda la utilidad tributable.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que el criterio del SII impide recuperar la totalidad del IDPC pagado por la empresa, presentando un ejemplo para ilustrar su punto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII menciona que el criterio cuestionado se aplica desde 1993, basándose en pronunciamientos anteriores sobre la materia.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII defiende su criterio argumentando que busca evitar una recuperación o devolución excesiva de impuestos por concepto de crédito del IDPC. Además, señala que la situación planteada no afecta la recuperación del IDPC si el contribuyente no considera el pago de dicho impuesto como una rebaja...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.