Oficio N°2656 (05-11-1997)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2658 de 1997, dictamina que procede la tasación según el Art. 64 del Código Tributario en la liquidación de una S.A. cuando los bienes adjudicados a los accionistas difieren significativamente del avalúo fiscal, constituyendo una enajenación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2658, 5 de noviembre de 1997, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Aplicación del inciso cuarto del artículo 64 del Código Tributario en liquidación de una sociedad anónima.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre la aplicación de la facultad de tasar del artículo 64 del Código Tributario en la liquidación de una S.A. Los accionistas se adjudican bienes en proporción a sus acciones. Un bien raíz se adjudica por su valor libro ($8.507.851), siendo su avalúo fiscal $521.475.976.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es factible aplicar la facultad de tasar del inciso cuarto del artículo 64 del Código Tributario en la liquidación de una S.A. cuando existe una diferencia significativa entre el valor libro y el avalúo fiscal de un bien raíz adjudicado a los accionistas?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 17 N° 7 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas, Art. 109.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los repartos a los accionistas en la liquidación constituyen una enajenación, ya que implican el traspaso de bienes desde el patrimonio social al patrimonio del asociado. El derecho a percibir los beneficios y bienes restantes se genera al momento de la constitución de la sociedad o compra de acciones.
• Decisión del SII y sus efectos: Procede aplicar la facultad de tasar del inciso cuarto del artículo 64 del Código Tributar...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.