Oficio N°504 (11-02-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El Oficio 0504 del SII, de 11.02.1998, aborda el tratamiento tributario del mayor valor en la enajenación de acciones. Determina si se gravan con impuestos generales o impuesto único del 15%, según habitualidad, tiempo entre adquisición y venta, y relación con la empresa.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 0504, de 11.02.1998, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Directos. Director Subrogante: Benjamín Schütz García.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente del rubro de la salud consulta sobre el tratamiento tributario del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones, operación que califica como no habitual, dado que ha transcurrido un plazo superior a un año entre la adquisición y la venta. En los estatutos sociales de la empresa no figura la inversión en acciones como uno de sus objetos, y no se han efectuado compras o ventas de acciones en los últimos años, salvo aquellas complementarias a su objeto social.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si el mayor valor obtenido en la enajenación de acciones está gravado con los impuestos generales de la Ley de la Renta (Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Global Complementario), o si está afecto al Impuesto Sustitutivo establecido en el Artículo N° 17 N° 8 de la Ley de la Renta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que la operación califica como no habitual y que ha transcurrido más de un año entre la adquisición y la venta de las acciones.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita los artículos 17 N° 8, letra a), incisos 2, 3 y 4, y 18 de la Ley de la Renta, en concordancia con el artículo 3° permanente de la Ley N° 18.293, de 1984. También se menciona la Circular N° 158, de 1976, que establece los el...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.