Oficio N°1086 (23-04-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que, en escrituras públicas de préstamos hipotecarios bancarios, el responsable del Impuesto de Timbres y Estampillas es el banco acreedor, no el notario. En otros préstamos, el notario es responsable, salvo si el acreedor es una entidad del art. 15 N°2 del DL 3475.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1086, del 23.04.1998, de la Subdirección Normativa, Depto. Impuestos Indirectos, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Director: Javier Etcheberry Celhay. Materia: Sujeto responsable del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) en escrituras públicas que contienen operaciones de crédito de dinero (Arts. 15 y 16 del D.L. N° 3475 de 1980).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un notario público consulta al SII sobre quién es el sujeto responsable del ITE en escrituras públicas que documentan operaciones de crédito de dinero, específicamente préstamos con letras de crédito hipotecario otorgados por bancos y mutuos endosables o préstamos con fines generales.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Quién debe ser identificado como sujeto responsable del ITE en el Formulario 24 en escrituras públicas de préstamos: el banco, el deudor o el notario?
• Argumentos del consultante: El notario considera que el responsable del pago del tributo debería ser el notario que autoriza la escritura, ya que el artículo 16 del D.L. N° 3475 de 1980 lo faculta para retener el impuesto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 9 N° 3, el artículo 15 N° 2, y el artículo 16 del D.L. 3475 de 1980. También menciona las Circulares N° 92 de 1974 y N° 72 de 1980.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 9 N° 3 del D.L. 3475, que designa como responsable al beneficiario o acreedor en operaciones de crédito. Además, considera el artículo 15 N° 2, que obliga...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.