Oficio N°2265 (26-08-1998)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, ante nueva consulta sobre notas de crédito por descuentos posteriores a la facturación, instruye a la Dirección Regional verificar la efectividad del descuento alegado revisando libros y declaraciones de ambas partes, recordando que el art. 57 del DL 825 solo exige la emisión de la nota de crédito.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2265, de 26 de agosto de 1998, del Director del Servicio de Impuestos Internos al Director de la X Dirección Regional. Materia: Emisión de nota de crédito por descuento efectuado con posterioridad a la emisión de la factura.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: ASEVAL S.A. consulta sobre el momento de emisión de una nota de crédito por un descuento otorgado a un cliente con posterioridad a la facturación de ventas de maderas realizadas en 1995, cuyo impuesto ya fue enterado. Existe un pronunciamiento anterior (Oficio N° 3115, de 29-12-97) que negó la deducción de IVA por un convenio de pago que no contemplaba descuentos. Un representante de ASEVAL S.A. solicita un nuevo pronunciamiento, indicando que el descuento es una bonificación por calidad del producto y que la mención al convenio de pago en la nota de crédito fue solo para identificar las facturas.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es el procedimiento correcto para emitir una nota de crédito por un descuento en el precio de venta debido a la calidad del producto, realizado después de la emisión de la factura original y el pago del IVA correspondiente?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El descuento corresponde a una bonificación por la calidad del producto. No existe obligación legal de celebrar escrituras o convenios por el descuento. La referencia al convenio de pago en la nota de crédito solo busca identificar las facturas afectadas por la bonificación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.